Chainalysis revela: Venezuela se ubica en el Top 20 de adopción de criptomonedas en la región
17 septiembre 2025
El Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025, elaborado por la firma de investigación, destaca que América Latina se situó como la segunda región con mayor expansión en el uso de criptoactivos.
Datos arrojados por el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2025, elaborado por la firma de investigación Chainalysis, indican que Venezuela ocupa el puesto 18 en el uso de criptos en Latinoamérica, debido al uso que se le da para sortear restricciones económicas.
Este índice, que clasifica a 151 países, destaca que América Latina se ha situado como segunda región con mayor expansión en uso de criptoactivos, con un volumen transaccionado que subió del 53% en 2024 al 63% en 2025, impulsado por los segmentos minorista e institucional
En el quinto lugar del conteo general y como líder regional en el uso de criptoactivos está Brasil, país que ocupa el puesto número 5 a nivel mundial. Argentina se ubica en el número 20, impulsada por la inflación y la creciente demanda de stablecoins.
México descendió nueve posiciones hasta el puesto 23, desplazado por el crecimiento acelerado en Asia-Pacífico y Norteamérica. Colombia se encuentra en el lugar 29 del ranking total mundial, subiendo en un año varios puntos del escalón 36 donde estaba.
«En comparación con el año anterior, este ciclo registró un crecimiento acelerado en casi todas las regiones, con aumentos especialmente notables en Asia-Pacífico (APAC) y América Latina. El año pasado, APAC creció solo un 27%, pero en el período más reciente esta cifra se duplicó con creces, alcanzando un 69%. De manera similar, América Latina pasó de un 53% a un 63% interanual, consolidando la trayectoria de la región como uno de los centros de mayor crecimiento en el ámbito de las criptomonedas», indica el informe de Chainalysis.
En el informe elaborado en 2024, el top latinoamericano lo ocupaban Brasil en el 10° nivel en la escala global, Venezuela en el 13°, México en el 14°, Argentina en el 15° y Perú en el 42°, indica una nota de Criptonoticias.
Fuente: Banca y Negocios