Aproveche el CSRD: estrategias para convertir informes de sostenibilidad en éxito empresarial

11 septiembre 2025

En un contexto económico cada vez más dinámico y digitalizado, la Cámara Venezolano Británica de Comercio (BritCham) organiza un evento imperdible que aborda uno de los temas más relevantes del momento: las stablecoins y su impacto en el ecosistema financiero venezolano.

 

Image

2028 es la fecha límite para una de las mayores transformaciones en la información empresarial en la historia de la Unión Europea (UE).  Más de 50.000 empresas de toda la UE estarán obligadas a publicar informes detallados de sostenibilidad en virtud de la Directiva sobre la presentación de Informes de  Sostenibilidad Corporativa (CSRD por sus siglas en Ingles).

Si su empresa está en la lista, podría ser tentador retrasar lo máximo posible el inevitable papeleo, la recopilación de datos. Pero esa mentalidad le impide ver la oportunidad sin precedentes que ofrece el CSRD: diferenciar su empresa de la competencia, posicionarla como una empresa vanguardista e identificar áreas de mejora que antes no eran evidentes.

La CSRD es más que una simple obligación de cumplimiento. En este artículo, explicaremos por qué.

Más allá del cumplimiento: lo que la CSRD realmente exige a una empresa

La CSRD se introdujo principalmente para abordar las deficiencias de la legislación anterior. Anteriormente, no se habían considerado la calidad de los datos, la evolución de las tendencias del mercado ni la demanda pública de prácticas empresariales más responsables en las normas de información financiera y no financiera.

La nueva directiva se centra en garantizar que la información divulgada sea pertinente a los objetivos del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción para la Financiación del Crecimiento Sostenible. Incluye factores clave como:

  • Énfasis en la información no financiera: Anteriormente, la información no financiera no era obligatoria, lo que dificultaba la comparación y verificación de las declaraciones de sostenibilidad. La CSRD modificó esta norma exigiendo a las empresas que divulgaran información relevante sobre sus actividades sostenibles y su impacto financiero en todos los aspectos principales de la sostenibilidad, como las emisiones, la biodiversidad, etc.
  • Reducción de la carga administrativa: La elaboración de informes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) puede resultar engorrosa para las pequeñas empresas con recursos limitados. Cumplir con los requisitos se complica aún más si se considera la jurisdicción local. Para simplificar las operaciones, la CSRD exime a ciertas pymes de la obligación de presentar informes ESG. Solo las pymes que cotizan en bolsa están obligadas a cumplir con los requisitos de la CSRD.
  • Introducción de controles independientes de fiabilidad: Anteriormente, no existían protocolos para confirmar la credibilidad de la información financiera y de sostenibilidad divulgada. La nueva directiva introduce controles de verificación independientes para garantizar la fiabilidad de la información.
  • Creación del Punto Único Europeo de Acceso (PAES): El PAES actúa como fuente única de información pública sobre servicios financieros, mercados de capitales y sostenibilidad. El CSRD garantiza que los informes ESG también estén disponibles en formatos reconocidos por el PAES, garantizando así que incluso las empresas más pequeñas sean visibles para los inversores.

Esto puede parecer mucho trabajo y, como empresa mediana, podría verse tentado a aceptar la prórroga. Sin embargo, podría perder algunas oportunidades de negocio y exposición si decide retrasar la presentación de informes ESG.

Ventajas de ser pionero en la elaboración de informes ESG

Cumplir con la CSRD puede  impulsar un crecimiento sostenible , diferenciándolo de la competencia. Incluso puede influir en la percepción que los socios, inversores y clientes potenciales tienen de su negocio. Aquí tiene algunos otros beneficios a considerar:

Posicione su empresa como una marca consciente del medio ambiente

Según  Harvard Business Review , la Generación Z y los Millennials tienen un 27 % más de probabilidades de comprar en empresas social y sosteniblemente responsables. Los informes ESG actúan como un indicador fiable de los esfuerzos de su empresa, mostrando a los clientes potenciales dónde se utilizan los recursos y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Además, la transparencia de un informe público puede aportar credibilidad a sus iniciativas ESG. Incentiva a los compradores con conciencia social a apoyar una empresa que se alinea con sus valores, mientras que la comunidad se beneficia de enfoques económicos sostenibles.

Haga que su negocio sea más atractivo para los inversores

Los inversores en la UE prefieren trabajar con marcas que se toman en serio las normativas ESG, especialmente cuando los riesgos de sostenibilidad suponen una amenaza para su inversión. Ofrecer a los inversores un informe ESG que cumple con los estándares CSRD les proporciona la información necesaria para tomar una decisión informada.

Pueden evaluar si las actividades económicas de su empresa abordan los problemas sociales y ambientales destacados en acuerdos como el Green Deal, el Plan de Acción para la Financiación del Crecimiento Sostenible y el Acuerdo de París.

Convenza a los socios adecuados con información respaldada por datos

Los informes ESG proporcionan información basada en datos sobre su modelo de negocio, incluyendo riesgos y oportunidades. Al incorporar los cambios del nuevo sistema, centrado en la estabilidad financiera, podrá comprender si su modelo de negocio es sostenible a largo plazo.

Los informes ESG estandarizados también facilitan la evaluación de si una empresa contribuye a la cadena de valor. Las empresas medianas pueden utilizar los datos verificados de estos informes para mostrar a sus socios potenciales las ventajas de elegirlas en lugar de la competencia.

Cree una ventaja competitiva a través de la transparencia

La enorme complejidad y carga de trabajo que imponen los requisitos de CSRD pueden parecer abrumadoras. Sin embargo, ser más transparente en sus iniciativas ESG puede suponer una ventaja estratégica en varios aspectos, pequeños pero significativos.

Identifique las brechas en su cadena de suministro

El CSRD exige que los informes ESG cubran las iniciativas de sostenibilidad en toda la cadena de valor, incluyendo operaciones, producción, servicios y cadena de suministro. Destaca los efectos adversos en su cadena de valor y sus esfuerzos para monitorear y mitigar dichos impactos. Además de mejorar la sostenibilidad de sus operaciones, las empresas pueden utilizar esta información para mejorar su eficiencia operativa. También pueden identificar a los socios adecuados que complementen o mejoren la cadena de valor existente.

Atraer el talento adecuado

La generación Z no es el único grupo que se fija en tus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial. Incluso los empleados se preocupan por la postura de la empresa sobre temas que les afectan, como las prácticas sociales y sostenibles.

Según la Encuesta de la Generación Z y Millennials 2025 de Deloitte, los empleados también consideran las políticas ambientales y el impacto de una empresa antes de trabajar con ella. Los informes ESG ofrecen una perspectiva honesta del desempeño y el impacto de la RSE, lo que garantiza que los futuros empleados se sientan seguros de sus políticas.

Manténgase a la vanguardia de las cambiantes demandas regulatorias

Adoptar prácticas de informes ESG con anticipación puede ayudar a las empresas a anticiparse a las exigencias regulatorias y evitar sanciones en el proceso. De hecho, MSCI  descubrió que las empresas con calificaciones ESG más altas, históricamente superan a las de menor calificación. Adoptar un enfoque más proactivo permite a las empresas adaptarse rápidamente a las nuevas regulaciones, aprovechar las tendencias de sostenibilidad y crecer más rápido que la competencia.

Haga que CSRD funcione para su negocio con HLB

La presentación de informes CSRD no debería ser una tarea más en la lista de tareas de su organización. Con la orientación adecuada, puede convertir la documentación de cumplimiento obligatoria en una ventaja competitiva que la haga atractiva para inversores, socios y clientes potenciales.

Fuente: HLB Global

Image
Get in touch
Whatever your question our global team will point you in the right direction
Start the conversation
Image

Sign up for HLB insights newsletters