Más allá de los enlaces: el impacto del Modo IA de Google en la búsqueda de información
3 octubre 2025
Google ha lanzado recientemente su Modo IA, una funcionalidad que marca un antes y un después en la experiencia de búsqueda digital al incorporar la inteligencia artificial de manera más profunda y versátil en su plataforma.
Esta herramienta permite a quienes buscan información interactuar con el buscador tanto por texto, voz o imágenes, recibiendo respuestas generadas por IA que van mucho más allá de los tradicionales listados de enlaces o fragmentos destacados.
El objetivo es proporcionar respuestas integrales y contextualizadas, capaces de abordar preguntas complejas en cuestión de segundos, facilitando una exploración efectiva de temas sin necesidad de realizar múltiples búsquedas separadas.
El Modo IA utiliza avanzadas técnicas de razonamiento automático y multimodalidad, basadas en modelos de IA como Gemini 2.5. Al recibir una pregunta, el sistema descompone la consulta en varios subtemas y busca simultáneamente información relevante en distintas fuentes de la Web.
De esta manera, el resultado final es una síntesis clara, estructurada y acompañada de enlaces a los sitios originales, lo cual permite verificar y ampliar el contenido presentado.
A diferencia de las búsquedas por palabras clave, este modo habilita la formulación de preguntas extensas, detalladas y en lenguaje natural, lo que acerca la interacción a una experiencia conversacional tipo chatbot, pero respaldada por la infraestructura global de Google.
La integración del Modo IA señala un cambio radical respecto a las herramientas previas, ya que además de estar diseñado para responder mejor a consultas largas o matizadas, puede entender imágenes y acelerar comparativas, análisis y búsquedas especializadas.
Por ejemplo, ahora una pregunta como “compárame distintos métodos para preparar café mostrando diferencias de sabor y facilidad de uso” puede recibir una respuesta ordenada y una tabla comparativa generada automáticamente por IA.
Esta multimodalidad también permite subir imágenes a través de la app móvil y solicitar información sobre lo que aparece en pantalla, una función particularmente útil en contextos de compras, viajes y educación visual.
La experiencia del Modo IA está disponible desde diferentes puntos de acceso: ya sea escribiendo directamente una consulta en google.com y seleccionando “Modo IA”, usando la app de Google o accediendo a google.com/ai.
La funcionalidad está abierta actualmente para el público hispanohablante y representa la expansión más notable de la inteligencia artificial de Google en la región. Para quienes buscan las últimas novedades, el experimento Search Labs permite probar funciones en desarrollo y compartir retroalimentación con la compañía.
Si bien el Modo IA se presenta como una solución avanzada para la búsqueda de información, Google advierte que, como toda tecnología en fase inicial, no siempre es completamente precisa.
Por ello aconseja verificar los datos importantes consultando varias fuentes y utilizando los enlaces proporcionados en cada respuesta generada por el sistema.
La empresa continúa perfeccionando el servicio, ampliando funcionalidades y afinando el modelo para lograr una búsqueda aún más personalizada y útil, con el compromiso de facilitar el acceso equitativo y confiable al conocimiento en la Web.
Fuente: La Red 106.1