Liderando en tiempos de crisis
6 marzo 2023
En medio de la tormenta, los líderes empresariales siguen mostrando una envidiable capacidad para mantener un doble enfoque: el de la supervivencia y el de la perpetua transformación empresarial.

La Encuesta HLB internacional de líderes empresariales del año 2023, explora los comportamientos de liderazgo esenciales para navegar con éxito en tiempos de crisis. A través de 575 respuestas a encuestas de 60 países (incluyendo a Venezuela) y 6 entrevistas en profundidad con expertos en la materia, examinamos las tácticas a corto y largo plazo que líderes de las empresas están tomando para afrontar los retos de hoy mientras evolucionan para el mañana.
En los próximos 12 meses, los encuestados se comprometen a mejorar la eficiencia operativa (67%), reducir los costes de explotación (48%) y adoptar nuevas tecnologías (45%) para alcanzar un conjunto más amplio de objetivos a largo plazo: evolucionar, innovar y crecer. Para alcanzar los objetivos, los líderes deberán tener una mentalidad ágil y un firme compromiso con la ejecución. "Hay que estar preparados para responder a los cambios de tendencia, en lugar de ceñirse a un plan quinquenal, elaborado antes de que [las condiciones cambiaran]", afirma Lindsay Stewart.
Las expectativas económicas son muy moderadas este año, y el 53 % espera que el crecimiento mundial disminuya en 2023. A principios del año pasado, el 54 % de los empresarios esperaba un aumento del crecimiento mundial, que no se materializó. El pronóstico actual del Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa la ralentización del crecimiento mundial del 2,7% en 2023, frente al 3,2 % en 20222. Se trata del perfil de crecimiento más débil desde 2001, con excepción de la crisis financiera mundial de 2008 y la fase más aguda de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, incluso en condiciones de mercado turbulentas, los líderes empresariales creen en la capacidad de recuperación de sus organizaciones. El 79 % confía en la capacidad de su empresa para crecer en los próximos 12 meses. Este sentimiento no es solo un deseo. El año pasado, el 69 % de los líderes señalaron que la perturbación del mercado les motivaba a innovar.
Mariefi Kamizouli coincide en que "hemos visto la importancia de la creatividad y la innovación durante la pandemia. Vimos que las empresas que desarrollaron servicios y métodos de entrega virtuales podían cambiar rápidamente a nuevos productos y, por tanto, estaban mejor equipadas para enfrentar a la tormenta".
Las precedentes inversiones estratégicas en resiliencia corporativa, las transformaciones del modelo de negocio y las tecnologías actuales hacen que los líderes se enfrenten a aguas agitadas en embarcaciones más fuertes. Ahora tienen que determinar la estrategia adecuada para atravesar la crisis.
En nuestra exploración del liderazgo en tiempos difíciles, preguntamos a los líderes empresariales sobre los comportamientos de liderazgo críticos que necesitarán para capear la "permacrisis". El valor, la tenacidad y la delegación eficaz figuran en la lista de comportamientos de liderazgo valorados en tiempos de crisis. Sin embargo, los tres primeros: flexibilidad, integridad y responsabilidad sugieren la
creciente importancia de una buena gestión en el mundo hiperconectado de hoy. Exploraremos su importancia a su vez y cómo los líderes empresariales de éxito trabajan para cultivarlas
Descarga la ENCUESTA DE HLB SOBRE LÍDERES EMPRESARIALES DE 2023

