HLB Marambio: Innovación y Estrategia para el Futuro Económico de Venezuela
15 julio 2025
En un ambiente marcado por la reflexión y el intercambio de ideas, HLB Marambio llevó a cabo un evento que reunió a más de 100 personas, entre clientes, amigos y relacionados, además de expertos del ámbito financiero y empresarial.
Caracas, 10 de julio de 2025 – Bajo el título “Del Juego del Infinito a la Bolsa: Innovación, Oportunidades y Desafíos en la Venezuela de Hoy”, el encuentro tuvo lugar en el prestigioso Hotel Gran Meliá Caracas, en el Salón Manzanares, consolidándose como una plataforma clave para analizar el futuro económico del país y explorar las herramientas necesarias para enfrentar los retos actuales.
Un espacio para la reflexión estratégica
El evento sirvió para fomentar el diálogo estratégico entre empresarios, economistas y líderes de diversos sectores. Con una agenda cuidadosamente diseñada, la jornada ofreció valiosas perspectivas sobre innovación, mercado de valores y dinámicas económicas globales, destacando la importancia de la colaboración y la visión estratégica en tiempos desafiantes.
Agenda del evento: explorando el futuro económico
La programación comenzó a las 8:00 AM con el registro de los asistentes, seguido por las palabras de bienvenida de María Angelina Pérez Lara, socia de impuestos de HLB Marambio. Posteriormente, Oliver Beyloune, también socio de impuestos de la Firma, asumió el rol de moderador, guiando las sesiones matutinas con profesionalismo.
El Juego del Infinito: Innovación vs Futuro
La primera ponencia estuvo a cargo de Magdalena De Luca, CEO de Sybven, quien presentó una charla inspiradora titulada "El Juego del Infinito: Innovación vs Futuro". De Luca destacó el papel central de los seres humanos en la creación de estrategias innovadoras y subrayó la relevancia de la inteligencia artificial como herramienta transformadora. Su mensaje fue claro: "El futuro comienza hoy con IA y estrategia." La intervención resonó entre los asistentes, quienes reconocieron la importancia de adoptar tecnologías disruptivas para impulsar el desarrollo económico.
Mercado de Valores: Una Herramienta de Tesorería
Gonzalo Alonso, secretario de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), continuó con una ponencia práctica sobre cómo el mercado de valores puede convertirse en un aliado esencial para la tesorería moderna. Alonso enfatizó la necesidad de operar en entornos regulados y transparentes para optimizar las finanzas corporativas. Su afirmación, "El mercado de valores es clave para la tesorería moderna," dejó claro que esta herramienta es fundamental para fortalecer la gestión financiera empresarial.
Venezuela +/- simple: ¿Cómo medir cuando nada es lo que parece?
Miguel Klie, asesor de HLB Marambio, ofreció una perspectiva multifacética sobre los retos económicos y sociales del país con su ponencia "Venezuela +/- simple: ¿Cómo medir cuando nada es lo que parece?". Klie exploró cómo factores psicológicos, geopolíticos y contables se entrelazan en un entorno donde la información puede ser ambigua.
TRUMP 2.0: Oportunidades y Desafíos para la Economía Venezolana
Leonardo Buniak, presidente de Buniak & Co., cerró las sesiones matutinas con su charla "TRUMP 2.0: Oportunidades y Desafíos para la Economía Venezolana". En ella abordó las implicaciones geopolíticas y económicas globales que afectan al país, destacando la importancia de identificar oportunidades estratégicas dentro de los desafíos actuales. Su mensaje final fue inspirador: "Oportunidades surgen en los desafíos económicos."
Participaciones especiales: impulso al desarrollo empresarial
El evento contó con intervenciones sorpresa que enriquecieron aún más la jornada. Raúl Angulo , presidente de la Cámara de Franquicias, destacó cómo el modelo de franquicia puede actuar como motor del desarrollo económico en sectores como consumo masivo, retail y servicios. Según Angulo, este modelo representa una oportunidad estratégica para diversificar la economía venezolana.
Por otro lado, José Gregorio Rodríguez, presidente de Consecomercio, subrayó la importancia de las alianzas estratégicas y la capacidad para identificar tendencias emergentes en el mercado. Rodríguez hizo un llamado a los líderes empresariales a desarrollar una visión aguda para detectar oportunidades y adaptar sus estrategias a los sectores en crecimiento.
Un cierre inspirador
La jornada concluyó con un brindis reflexivo a las 12:00 PM, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y establecer conexiones estratégicas.
Magdalena De Luca abrió el evento con una frase emblemática: "Sin innovación no hay futuro," mientras que Leonardo Buniak cerró con un llamado a la acción: *"La economía venezolana necesita estrategias audaces."
HLB Marambio: un referente en tiempos desafiantes
Más allá del éxito del evento, HLB Marambio reafirmó su posición como líder en el ámbito financiero y empresarial venezolano. En un contexto marcado por incertidumbres económicas y sociales, la Firma demostró que es posible encontrar oportunidades para impulsar el crecimiento mediante innovación, transparencia y colaboración estratégica.
El reciente aniversario número 27 de HLB Marambio no solo marcó un hito significativo en su trayectoria, sino que también reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el progreso económico del país. Este evento sirvió como plataforma para dar continuidad a la segunda edición del programa anual "Empresarios en Movimiento", una iniciativa que busca impulsar el crecimiento empresarial mediante estrategias innovadoras. Con un enfoque claro en fortalecer las capacidades del sector empresarial, HLB Marambio demuestra su liderazgo y visión a largo plazo, consolidándose como un actor clave en la promoción del desarrollo económico responsable.
En tiempos donde los desafíos parecen interminables, este evento dejó una lección clara: con visión estratégica e innovación, es posible construir un futuro prometedor para Venezuela.